9 de Junio de 2013
Altitud Puerto de los Leones 511 metros
Alatitude Cerro de la Salamanca 1785 metro

Desnivel 374 metros
Tiempo 3,50
Km 13
Asistentes
Jesus
Teudiselo
Luis
Juan Carlos
Jose Maria
Enrique
Angel Luis
Carlos
:
La
Salamanca es una cumbre fácilmente accesible desde el Collado de la
Mina en apenas 20 minutos, . Su interés principal radica en las hermosas vistas que tenemos
de la llanura madrileña así como del valle de Cuelgamuros y del monumento de la Cruz de los Caídos.
.Aunque hoy nos privo de estas debido al mal tiempo, niebla, lluvia y viento
Collado de la Mina, entre Cabeza Líjar y la Salamanca, en la cuerda escurialense.
Cómo llegar.
Desde
Segovia tomar la carretera la antigua NVI hasta el Puerto de los Leones.en donde dejasmos los coches Aquí
tomamos una desviación a la izquierda que lleva hacia Peguerinos. Justo
en donde se produce el cambio de vertiente y la carretera pasa al lado
norte de la cuerda se encuentra el collado de la Mina.
cedilla
Desde el collado de la Mina, seguimos el marcado camino que con dirección suroeste asciende hacia la cumbre de la Salamanca.
Descripción.
Desde
el collado de la Mina (también conocido como el collado de la Cierva)
hemos de tomar dirección suroeste para dirigirnos hacia La Salamanca. El
camino es ancho y bien marcado y la pendiente es muy suave. De hecho,
salvamos una diferencia de altura de 77 metros en una distancia de
aproximadamente 1 kilómetro. La pendiente media del recorrido es de
apenas 8 %.
Al final, en unos 20 minutos de agradable paseo vamos a
alcanzar la cumbre de la Salamanca. En la cumbre encontramos un antiguo
refugio ahora en desuso y que se encuentra con la techumbre
prácticamente destruida, por lo que dificilmente nos servirá de abrigo
en caso de lluvia.
Desde la Salamanca hay unas hermosas vistas hacia el valle de Cuelgamuros (Cruz de los Caidos) y El Escorial.
El
regreso lo podemos realizar desandando el camino de subida, si bién
existe una alternativa que alarga un poco la ascensión. Ésta opción
consiste en bajar hacia el collado del Hornillo y después enlazar por la
carretera hasta el collado de la Mina.
Para ello, tomamos dirección
este por la loma que desciende hacia el collado. Apenas 600 metros
lineales nos separan del mismo. No hay camino trazado, pero es sencillo
encontrar paso por casi culaquier lado. Encontramos gran cantidad de
troncos secos y ramas por el suelo, procedentes muy posiblemente de la
explotación madedera de estos bosques. Tardamos unos 10 minutos en
salvar los 137 metros de desnivel y llegar al collado del Hornillo,
donde encontramos la misma carretera que viene desde el Collado de la
Mina. No tenemos más que seguirla hacia la derecha para, en
aproximadamente kilómetro y medio llegar de nuevo a los vehiculos.
Clmatoligia:mal tiempo cielo cubierto, niebla y lluvia