31 de Marzo de 2013
Altitud: Panoramico 1170 m
Altitud: Puerto de Pasapan 1846 m
Desnivel: 828 m
Km 16
Tiempo 4,15 horas
Asistentes
Miguel S.Frutos
José María
Luis
Jesús
Teudiselo
Carlos
Ángel Luis
Enrique
A las 8 horas, salimos de Segovia con dirección a San Rafael, y al llegar a la altura de Panorámico, y nos desviamos a la izquierda, dejando los vehículos parcados en un prado , para empezar a caminar con dirección Sur por el camino de tierra que sube con dirección al Pinar, durante unos 20 minutos (un kilómetro y medio); al llegar al final de este camino nos desviamos a la derecha, para seguir por otro camino, y después de pasar una una puerta, seguimos por la pista, en paralelo a la cuenca del rìo Milanillos hasta llegar a las estribaciones del Puerto de Pasapán, en que dejamos la pista para subir por campo libre con bastante desnivel, hasta llegar a la cima del Puerto, que era la meta establecida; por cierto con bastante dificultad debido a la piedras, agua y nueve que había en el lugar, pero seguimos caminando con dirección Oeste hasta llegar al Pico de la Mina, aunque algunos se quedaron en el collado; posteriormente paramos a tomar el bocadillo.
El regreso lo hicimos por el mismo itinerario de ida,, pero al llegar a la Cachiporra, nos desviamos por campo libre entre pinares y matorrales, hasta llegar a un tramo de la pista forestal que seguimos hasta llegar al punto de partida eran las 13 horas.
Meteorología: fué muy agradable sol u nueves, el Pico de la Mina había un temperatura de 6 grados..
domingo, 31 de marzo de 2013
domingo, 24 de marzo de 2013
ERMITA DEL CARMEN (SAN RAFAEL) - COLLADO DE LAGASCA Y CABEZA LIJAR
24 de Marzo 2013
Altitud: Ermita del Carmen 1260 m
Altitud: cabeza Lijar 1832 m
Desnivel 600 m
Km 10,500
Tiempo real 3 horas

Asistentes:
Teudiselo
Carlos
José María
Ángel L.
Enrique
Hilario
Juan Carlos
Jesús
Luis
Pablo
Miguel T.
Pasadas las 8,30 horas llegamos a San Rafael (Ermita del Carmen) en donde dejamos los vehículos y empezamos a caminar con dirección Sureste, atravesamos el arroyo y por un camino con distintos desniveles, caminamos durante una hora aproximadamente a lo largo de este recorrido atravesamos en un punto determinada en arroyo Lagasca, hasta llegar el collado de dicho nombre, en donde paramos a poner nos los getres, debido a la gran cantidad de nieve que había, posteriormente seguimos subiendo,caminando entre arbusto y pinos hasta que llegamos al paraje llamado Cabeza Lijar, a las 10,35 horas, en donde paramos para tomar el bocadillo en el chozo. Tiempo de subida 1,35 horas.
El regreso lo hicimos por la cara con dirección Noroeste, por campo libre entre pinares y matorrales hasta alcanzar el camino de subida por el que continuamos bajando hasta llegar al sitio de partida.
Meteorología: Nuves y claros, buena temperatura.
Altitud: Ermita del Carmen 1260 m
Altitud: cabeza Lijar 1832 m
Desnivel 600 m
Km 10,500
Tiempo real 3 horas
Asistentes:
Teudiselo
Carlos
José María
Ángel L.
Enrique
Hilario
Juan Carlos
Jesús
Luis
Pablo
Miguel T.
Pasadas las 8,30 horas llegamos a San Rafael (Ermita del Carmen) en donde dejamos los vehículos y empezamos a caminar con dirección Sureste, atravesamos el arroyo y por un camino con distintos desniveles, caminamos durante una hora aproximadamente a lo largo de este recorrido atravesamos en un punto determinada en arroyo Lagasca, hasta llegar el collado de dicho nombre, en donde paramos a poner nos los getres, debido a la gran cantidad de nieve que había, posteriormente seguimos subiendo,caminando entre arbusto y pinos hasta que llegamos al paraje llamado Cabeza Lijar, a las 10,35 horas, en donde paramos para tomar el bocadillo en el chozo. Tiempo de subida 1,35 horas.
El regreso lo hicimos por la cara con dirección Noroeste, por campo libre entre pinares y matorrales hasta alcanzar el camino de subida por el que continuamos bajando hasta llegar al sitio de partida.
Meteorología: Nuves y claros, buena temperatura.
domingo, 10 de marzo de 2013
NAVAFRIA - PICARDEÑAS
10 de Marzo de 2013
Altitud.Navafria 1300 metros
Altitud: Picardeñas: 1860 netros
Desnivel
560 metros
Km 9,500

Asistentes
Ángel Luis
Hilario
Teudiselo
Carlos
José María
Enrique
Miguel Tejedor
Juan Carlos
Luis
Comentario:
A las 8 horas salimos desplazándonos hasta Navafria, pasamos el pueblo y dejamos los vehículos a- parcados en la zona antes de llagar a las Piscinas.
Empezamos a caminar por una carretera asfaltada durante un rato hasta llegar a un camino con dirección Este por el que anduvimos un buen rato, posteriormente nos desviamos por campo libre entre pinares y matorrales con desniveles de un 30%, hasta alcazar la cima el sitio de Picardeñas en la que hay una torre de cables de luz, seguimos caminando por le cima un ratito hasta llegar al refugio de Navalcollado en donde paramos a tomar el bocadillo.
La bajada la hicimos por la pista que usar los aficionados la esquí, por cierto nos encontramos gente haciendo este deporte en dicha pista, hasta llegar a la carretera asfaltada que esta cubierta de nieve hasta llegar al sitio de partida.
Meteorología: buena temperatura y pero con bastante nieve
Altitud.Navafria 1300 metros
Altitud: Picardeñas: 1860 netros
Desnivel
560 metros
Km 9,500
Tiempo 2,45 horas

Asistentes
Ángel Luis
Hilario
Teudiselo
Carlos
José María
Enrique
Miguel Tejedor
Juan Carlos
Luis
Comentario:
A las 8 horas salimos desplazándonos hasta Navafria, pasamos el pueblo y dejamos los vehículos a- parcados en la zona antes de llagar a las Piscinas.
Empezamos a caminar por una carretera asfaltada durante un rato hasta llegar a un camino con dirección Este por el que anduvimos un buen rato, posteriormente nos desviamos por campo libre entre pinares y matorrales con desniveles de un 30%, hasta alcazar la cima el sitio de Picardeñas en la que hay una torre de cables de luz, seguimos caminando por le cima un ratito hasta llegar al refugio de Navalcollado en donde paramos a tomar el bocadillo.
La bajada la hicimos por la pista que usar los aficionados la esquí, por cierto nos encontramos gente haciendo este deporte en dicha pista, hasta llegar a la carretera asfaltada que esta cubierta de nieve hasta llegar al sitio de partida.
Meteorología: buena temperatura y pero con bastante nieve
domingo, 3 de marzo de 2013
RIAZA LA PINILLA - PICO DEL LOBO
3 de Marzo de 2013
Altitud La Pinilla 1500 metros
Altitud. Pico del Lobo: 2273 metros
Desnivel 800 metros
Tiempo 4,30 horas
Asistentes:
Fue una marcha muy dura
Meteorología: Mucho frío y nieve tiempo despejado
Posteriormente se fueron a comer todos en camaderia, siendo el menú: codornices y postre.
Altitud La Pinilla 1500 metros
Altitud. Pico del Lobo: 2273 metros
Desnivel 800 metros
Tiempo 4,30 horas
Asistentes:
Teudiselo
Ángel Luis
Carlos
Luis
Jesús
Comentario:
Se desplazaron hasta Riaza y llegaron a la Estación La Pinilla, en donde dejaron los coches y empezaron a caminar por la falda este entre matorrales y arbustos con mucha nieve teniendo mucha dificultad para caminar hasta llegar a un sendero que siguieron hasta alcanzar la cima del Pico a una altitud de 2273 metros.
El regreso lo hicieron por el mismo itinerario de idaFue una marcha muy dura
Meteorología: Mucho frío y nieve tiempo despejado
Posteriormente se fueron a comer todos en camaderia, siendo el menú: codornices y postre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)